Si tuviste la oportunidad de realizar un diagrama de Ishikawa, posiblemente te hayas dado cuenta la efectividad que tiene para identificar las causas que genera un problema. Bueno, en esta oportunidad tenemos algo nuevo que de seguro estuviste buscando. En esta ocasión veremos cómo hacer diagrama de Ishikawa en Word mediante unos simples pasos.
Pasos para elaborar un diagrama de Ishikawa en Word
Antes de empezar es importante que tengas los conocimientos básicos para usar Word, en caso contrario puedes buscar ayuda por parte de alguien cercano a tu entorno. Incluso en YouTube encontraras algunos tutoriales para aprender usarlo.
Bueno, para no entrar en más detalles te diremos como realizar el esquema de causa-efecto en Word realizando los siguientes pasos:
- Inicia abriendo un nuevo documento de Word.
- Ahora te ve a la pestaña insertar y selecciona el menú donde estas las figuras.
- Ahora escogemos la figura en forma de flecha y procederán a dibujarla en el centro del documento.
- Al final de la flecha agregaras un rectángulo y dentro escribirás “Problema central”.
- Ahora agregaras líneas sin flecha en todo el entorno de la línea central, estas deben estar a unos 70 o 60 grados.
- En cada línea, sobre los extremos, agregaras un rectángulo que servirá para identificar las categorías.
- Luego puedes agregar algunas líneas que sobresalgan de las categorías, cada línea tiene que ser etiquetada con una causa potencial al problema principal. Al realizar el esquema de Ishikawa en Word tendrás la oportunidad de dibujar un cuadro de texto.
- Tras etiquetar las causas en los cuadros de texto, estás listo para guardar el diagrama. Incluso tienes la oportunidad de guardarlo como una plantilla.
Si tuviste algunos inconvenientes para hacer el diagrama causal puedes volver a empezar desde el primer punto. Solo tienes que ser paciente y muy cuidadoso, ya que se trata de un esquema que cumple un papel muy importante para resolver un problema.
Plantillas para imprimir del diagrama de Ishikawa
Para todos los usuarios que nos visitan y que quieren aprender cómo hacer el diagrama de Ishikawa en Word y también para los que lo buscan en PowerPoint, queremos compartir estas plantillas que ya están listas para que puedas rellenarlas con lápiz o incluso si sabes editar, puedas agregar los datos en cada ejemplo.
Recomendaciones para hacer un diagrama de Ishikawa en Word
Ahora que sabes cómo hacer un esquema de Ishikawa en Word seguramente tengas intenciones de elaborar tu propio esquema. Bueno, para que no tengas inconvenientes y lo hagas apropiadamente te daremos a conocer las siguientes recomendaciones:
- Antes de empezar necesitas tener una idea clara de cómo deseas que sea tu diagrama de cola de pescado.
- Tienes que tener en tu mano la lista de ideas o la información que agregaras en el esquema.
- Ser paciente y muy cuidadoso para tener inconvenientes en el proceso.
Si no quieres usar Word, tienes la opción de usar aplicaciones para hacer diagramas de Ishikawa, en uno de nuestros artículos anteriores podrás encontrar algunas aplicaciones que podrías usar.