Saltar al contenido

Diagrama de Ishikawa sobre el alcoholismo

En nuestros artículos anteriores hemos visto como el diagrama de causa y efecto puede aplicarse en varios contextos, ya sea para identificar problemas personales o de un negocio. Por ese motivo, en esta oportunidad hablaremos del diagrama de Ishikawa sobre el alcoholismo. Te explicaremos brevemente como realizar uno y te mostraremos un pequeño ejemplo.

Diagrama de Ishikawa sobre el alcoholismo
Cómo hacer un esquema de Ishikawa para identificar el problema del alcoholismo.

¿Para qué sirve el diagrama de Ishikawa sobre el alcoholismo?

El diagrama de cola de pescado sirve para identificar la raíz de un problema mediante un análisis didáctico y estratégico. De igual forma sucede con el esquema de Ishikawa para el alcoholismo, el cual sirve para analizar a una o varias personas sobre el motivo del porque beben mucho alcohol. Eero eso no es todo, este tipo de diagrama también puede ser usado para encontrar las consecuencias que conlleva al consumo excesivo de alcohol. Además, de cómo este problema puede afectar la vida de una persona.

¿Cómo hacer un diagrama de Ishikawa sobre el alcoholismo?

Ahora que sabes para qué sirve el diagrama de causa y efecto sobre el alcoholismo pasaremos al siguiente punto explicándote cómo elaborarlo. No es difícil, pero te recomendamos tomar en cuenta lo siguiente:

  1. Crea el encabezado.
  2. Elabora la espina dorsal para el diagrama.
  3. Identifica al menos cuatro posibles causas.
  4. Agrega información relacionada al problema.

Ejemplo de diagrama de Ishikawa sobre el alcoholismo

Para que tengas una idea clara de como hacer un diagrama de cola de pescado sobre el alcoholismo te mostraremos un pequeño ejemplo. Es algo pequeño y sencillo, pero te será de mucha ayuda para elaborar tu propio diagrama.

ishikawa sobre el alcoholismo

Como se puede apreciar en la imagen de arriba, el problema a identificar es el porque una persona beber tanto alcohol. Para encontrar la raíz del problema se ha colocado las posibles causas y son la siguientes:

  • Amistades: ya sean amigos cercanos o personas del entorno familiar que lo inviten a beber continuamente.
  • Control: dejar a un lado los límites y perder el control de sí mismo a la hora de tomar alcohol.
  • Trabajo: tener un trabajo donde existe la constante exposición al alcohol o los amigos del trabajo que beben continuamente.
  • Problemas: los problemas personales o aquellos que estén relacionados al trabajo que lleven a una persona a beber alcohol.

¿Puedo dejar de beber haciendo un diagrama de Ishikawa?

Ahora que sabes más cosas del diagrama de Ishikawa sobre el alcoholismo, aprovecha toda la información que has encontrado en este articulo para elaborar uno a base de los problemas que tienes o de la persona que conoces. También recuerda que nosotros no somos médicos ni especialistas, pero está comprobado que el diagrama de Ishikawa para el alcoholismo es perfecto para que las personas identifiquen su problema y puedan aprender a dejarlo o controlarlo.